Contraloría - Dictamen N° 89680 2014
Observaciones a convenio Embalse Punilla
Abstracto
Dictamen N° 89.680, 18-XI-2014, sobre convenio ad-referéndum N° 2 del “Estudio de Actualización de Antecedentes Técnicos de Propiedades del Proyecto Embalse Punilla”. Contraloría se abstiene de aprobarlo por falta de fundamentación en superficie a expropiar, ausencia de cargos del personal, reserva de derechos sin claridad, falta de financiamiento expreso y retraso en la tramitación.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Dirección de Obras Hidráulicas (DOH)
- Materia: Observaciones a la aprobación de convenio ad-referéndum sobre estudio de actualización de antecedentes técnicos de propiedades para el Proyecto Embalse Punilla.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Aprobación del convenio ad-referéndum N° 2 relativo al “Estudio de Actualización de Antecedentes Técnicos de Propiedades del Proyecto Embalse Punilla en la Región del Bío Bío”.
- Hechos relevantes: Se detectan inconsistencias en la justificación de la superficie a expropiar y otros aspectos del convenio.
- Documentación asociada: Resolución N° 171, de 2014, de la Dirección de Obras Hidráulicas (DOH), que representa la resolución en cuestión; resolución N° 208, de 2013, de esa Dirección, que sancionó el convenio N° 1.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Validez del convenio ad-referéndum N° 2 en relación con la justificación de los montos y la oportunidad de su celebración.
- Argumentación CGR:
- Falta de fundamentación de la superficie a expropiar (3.404,98 hectáreas), que implica un incremento de 405 hectáreas a las labores del topógrafo, ni respecto del aumento en 51 lotes fijados por la Dirección.
- Ausencia de indicación de los cargos del personal ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora