Contraloría - Dictamen N° 90496 2014

Rechazo solicitud derecho aprovechamiento aguas

Abstracto

Dictamen 90496 de 2014. Reclamo por rechazo de solicitud de constitución de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas. CGR acoge reclamación, ordenando a la Dirección General de Aguas resolver solicitud considerando certificado de dominio acompañado, y aclarar cobros por inspección ocular.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ada Carolina Garrido Ortiz
  • Materia: Rechazo de solicitud de constitución de derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra la Dirección General de Aguas (DGA) por denegación de la constitución de un derecho de aprovechamiento de aguas subterráneas en la comuna de Pica, provincia de Iquique, Región de Tarapacá.
  • Hechos relevantes: La DGA rechazó la solicitud mediante la resolución exenta N° 723, de 2013, argumentando la falta de un certificado de dominio vigente del inmueble. La recurrente interpuso un recurso de reconsideración, el cual fue desestimado.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 20.017: Artículos 4° y 5° transitorios, que establecen el procedimiento para la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas para captaciones construidas antes del 30 de junio de 2004. Plazo de presentación de solicitudes hasta el 16 de diciembre de 2005.
  • Código de Aguas: Artículos 136 y 137, relativos a los recursos contra las resoluciones de la DGA.
  • Ley N° 20.099: Artículo 2°, que dispuso un nuevo plazo para la presentación de las solicitudes, expirando el 16 de junio de 2006.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora