Contraloría - Dictamen N° 90997 2014

Susesan fiscalización cambios cronograma obras

Abstracto

Dictamen N° 90.997 de 2014 de la CGR se pronuncia sobre cambios en el cronograma de obras del programa de desarrollo de concesionarias sanitarias. Establece que la Superintendencia de Servicios Sanitarios debe fiscalizar los fundamentos de las concesionarias al modificar plazos de ejecución de obras.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Inversiones Lomas de La Dehesa Limitada
  • Materia: Cambios en el cronograma de obras del programa de desarrollo de concesionarias sanitarias.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo contra la Superintendencia de Servicios Sanitarios (Susesan) por permitir a la concesionaria Aguas Cordillera S.A. postergar la ejecución de obras programadas.

III. MARCO NORMATIVO

  • DFL 382/88 Moop: Artículos 14, 18, 20, 24 letra b), 26 letra b), 33, 53 letra k), 55.
  • Dto 1199/2004 Moopp: Artículos 58, 155, 156, 157 inciso 3.
  • Ley 18902: Artículo 11 letra e).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Forma de proceder ante cambios en el cronograma de obras del programa de desarrollo de concesionarias sanitarias que no requieren resolución afecta a toma de razón.
  • Argumentación CGR: El cambio de plazos programados de ejecución de obras que no requiere modificar el programa de desarrollo es aquel que decide el concesionario en función de la demanda previsible, sin alterar las soluciones adoptadas, bastando un aviso a la Susesan. La Susesan debe fiscalizar los fundamentos dados por la concesionaria.
  • Principios interpretativos: Celeridad, economía procedimental y no formalización (Ley 19.880).

V. PRONUNC...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora