Contraloría - Dictamen N° 91087 2014
Reclamo Improcedente Vacancia Salud Incompatible
Abstracto
El Dictamen N° 91087 de 2014, de la Contraloría General de la República, desestima reclamo de funcionaria de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) respecto a su cese por declaración de vacancia por salud incompatible, confirmando dictámenes previos sobre la materia y aplicando el artículo 53 de la ley 19.880.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Mónica Ávalos Saavedra, funcionaria a contrata de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).
- Materia: Reclamo sobre cese de funciones por declaración de vacancia por salud incompatible.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reiteración de reclamo por término de funciones dispuesto por resolución N° 165, de 2000, de la DGAC, solicitando revisión e invalidación del acto administrativo.
- Hechos relevantes: La recurrente ha realizado numerosas presentaciones sobre la materia, todas desestimadas.
- Documentación asociada: Resolución N° 165, de 2000, de la DGAC.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinación de la procedencia del reclamo respecto a la declaración de vacancia por salud incompatible y la posibilidad de invalidar la resolución que dispuso el cese.
- Argumentación CGR: La situación fue analizada en dictámenes anteriores (N° 3.961, de 2001; 63.811, de 2004; 20.604 y 58.934, ambos de 2005; y 37.175, de 2006). Se reconoció un error en la resolución N° 165, de 2000, pero se mantuvo el criterio de que al 3 de noviembre de 2000, la afectada había hecho uso de más de 180 días de licencia médica, configurándose la causal de cese.
- Jurisprudencia administrativa: Se considera la jurisp...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora