Contraloría - Dictamen N° 91145 2014
Cambio funciones labores propias empleo
Abstracto
Dictamen N° 91.145 de 2014. La Contraloría General de la República rechaza el reclamo de funcionaria de la Universidad de Chile, señalando que el cambio de funciones se ajustó a derecho por tratarse de labores propias del empleo que sirve, aplicando dictamen 28.315 de 2013.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Carolina Acevedo Vargas, funcionaria de la Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, de la Universidad de Chile.
- Materia: Reclamo por cambio de funciones.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La recurrente reclama por la decisión de su jefatura de trasladarla de unidad luego de finalizado su postnatal, alegando falta de fundamento.
- Hechos relevantes: La Universidad de Chile informa que el cambio se debió a la falta de prolijidad en sus labores, lo que produjo la pérdida de confianza de su superior. La solicitante ocupa un empleo a contrata como administrativo, grado 20 de la E.S.U., cuya duración se extiende hasta el 31 de diciembre de la presente anualidad.
III. MARCO NORMATIVO
- Dictamen N° 28.315, de 2013, de la Contraloría General de la República.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el cambio de funciones de la recurrente se ajustó a derecho.
- Argumentación CGR: La superioridad se encuentra facultada para asignar a sus empleados las tareas a desarrollar, según las necesidades del servicio, y de acuerdo al escalafón al que pertenecen o se encuentran asimilados. Se entiende por actividades propias de un cargo genérico aquéllas asignadas a una de...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora