Contraloría - Dictamen N° 91195 2014

SAG no puede autorizar trampas

Abstracto

Dictamen 91195 de 2014. El SAG no tiene atribuciones para autorizar la caza o captura de especies dañinas mediante el uso de trampas. Aplica dictamen 32198/93, señalando que en materia de atribución de facultades, las entidades públicas deben ejercer exclusivamente las potestades otorgadas por las normas.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Director Regional (TyP) del Servicio Agrícola y Ganadero de Magallanes y de la Antártica Chilena.
  • Materia: Procedencia de permitir la utilización de trampas para la caza o captura de fauna dañina.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El Director Regional consulta sobre la procedencia de permitir el uso de trampas para la caza de fauna dañina, sugiriendo aplicar el aforismo “quien puede lo más, puede lo menos”. El Ministro de Agricultura y el Director Nacional del SAG concuerdan con aplicar dicho aforismo.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley N° 19.473, de Caza: Artículo 1°, inciso primero; artículo 2°, letras a), f) y g; artículos 8° y 26.
  • Decreto N° 5, de 1998, del Ministerio de Agricultura: Artículo 25, letra c; artículo 26.
  • Constitución Política de la República: Artículos 6° y 7°.
  • Ley N° 18.575, Orgánica Constitucional de Bases Generales de la Administración del Estado: Artículo 2°.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el SAG tiene atribuciones para autorizar el uso de trampas para la caza o captura de especies dañinas.
  • Argumentación CGR: La ley N° 19.473 distingue entre animales protegidos y dañinos. El uso de trampas es una excepción a la regla general que lo prohíbe, po...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora