Contraloría - Dictamen N° 92003 2014
Improcedencia reconocimiento estudios fines previsionales
Abstracto
Dictamen 92003 de 2014. Rechaza solicitud de funcionaria del Hospital de Carabineros para que Dipreca reconozca años de estudios universitarios para fines previsionales. Aplica DFL 2/68 y Ley 18961, considerando que la solicitante no es Oficial del Servicio de Sanidad.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: María Engracia Rosales Rigol, funcionaria del Hospital de Carabineros de Chile
- Materia: Improcedencia de reconocimiento de años de estudios universitarios para fines previsionales.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud a la Dirección de Previsión de Carabineros de Chile (Dipreca) para que se reconozcan, para fines previsionales, las imposiciones enteradas en la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (Capredena) correspondientes a los dos últimos años de estudios universitarios.
- Hechos relevantes: La recurrente es empleada civil del Hospital de Carabineros, afecta al sistema de remuneraciones de la ley N° 15.076.
- Documentación asociada: Dictamen N° 35.006, de 2014, que analizó la situación previsional de la recurrente.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 18.961, artículo 62; Ley N° 20.735.
- Reglamentos: DFL N° 2, de 1968, del ex Ministerio del Interior, artículo 85.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede que Dipreca reconozca a la peticionaria los últimos años de estudios universitarios para fines previsionales.
- Argumentación CGR: Los artículos 85 del DFL N° 2/68 y 62 de la ley N° 18.961, modificados por la ley N° 20.735, establecen que se considera...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora