Contraloría - Dictamen N° 97773 2014

Ministerio Salud no puede regular procedimientos por decreto

Abstracto

Dictamen 97773 de 2014. Cámara de Industria Farmacéutica consulta sobre legalidad de decreto del Ministerio de Salud que regula equivalencia terapéutica de fármacos. CGR determina que la regulación de procedimientos administrativos es potestad del Presidente, no del Ministerio mediante decretos "Por orden del Presidente".

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Cámara de Industria Farmacéutica de Chile A.G.
  • Materia: Regulación de equivalencia terapéutica de productos farmacéuticos mediante decretos "Por orden del Presidente de la República".

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la legalidad del decreto exento N° 122, de 2014, del Ministerio de Salud, que modificó el decreto exento N° 27, de 2012, aprobatorio de la norma técnica N° 131 sobre criterios de equivalencia terapéutica en productos farmacéuticos.
  • Hechos relevantes: El recurrente alega que el decreto N° 122/2014 es contrario a derecho por regular materias propias de la potestad reglamentaria del Jefe del Estado a través de un acto dictado "Por orden del Presidente de la República" y no sometido a toma de razón.
  • Documentación asociada: Decretos exentos N° 122/2014 y N° 27/2012 del Ministerio de Salud.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículos 63, N° 18, y 32, N° 6.
  • Leyes: Ley N° 19.880.
  • Reglamentos: Artículos 1° y 2° del Código Sanitario.
  • Normativa especial: Artículo 101, incisos segundo y quinto, del Código Sanitario (modificado por la ley N° 20.724); artículo 1° de la resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República; artículo 221 del ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora