Contraloría - Dictamen N° 2256 2015
Facultad Derecho puede recibir fondos
Abstracto
Dictamen 2256 de 2015. El Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile consulta sobre traspaso de fondos desde la Fundación Facultad de Derecho. Se concluye que la Facultad puede recibir recursos y celebrar convenios de colaboración para ejecutar actividades en cumplimiento de sus objetivos, según DFL 3/2006.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Decano de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile
- Materia: Traspaso de fondos desde la “Fundación Facultad de Derecho de la Universidad de Chile” a la Facultad y la posibilidad de que esta última se constituya en órgano técnico ejecutor de actividades académicas de la Fundación.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Observaciones contenidas en el Informe Final N° 32, de 2013, de la Contraloría General de la República, sobre “auditoría a los convenios de recepción y/o entrega de transferencias entre la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile y su Fundación, así como, a la regularidad de las operaciones de esta última”.
- Hechos relevantes: El informe observó traspasos y monitoreo de haberes no regulados mediante convenciones, compromisos de recursos de la Facultad por parte de la Fundación, inexistencia de diferenciación de roles y utilización de caudales de la Facultad en actividades propias de la Fundación.
III. MARCO NORMATIVO
- DFL 153/81 educa art/49 lt/b: Faculta a la Universidad de Chile para crear y organizar asociaciones, sociedades, corporaciones o fundaciones.
- DFL 3/2006 educa art/11: La Universidad podrá establecer relaciones institucionales de colaboración con otras entidades nacional...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora