Contraloría - Dictamen N° 3130 2015
Municipalidad evalúa pago deuda hospitalaria
Abstracto
El Dictamen N° 3130 de 2015 de la Contraloría General de la República, a solicitud de la Municipalidad de Huechuraba, establece que corresponde al municipio evaluar la procedencia del pago de una deuda hospitalaria en base a la ley N° 18.695, artículo 4°, letra c), y la jurisprudencia administrativa sobre asistencia social.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Municipalidad de Huechuraba
- Materia: Procedencia del pago de deuda hospitalaria por estado de indigencia o necesidad manifiesta.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La Municipalidad de Huechuraba consulta sobre la procedencia de pagar al Hospital Clínico de la Universidad de Chile una deuda por intervención quirúrgica de una vecina, ante la falta de respuesta del Hospital San José al que fue derivada.
- Hechos relevantes: La vecina abonó parte de la deuda y solicitó ayuda por el saldo. Un informe social acredita su precariedad económica.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 18.695, Orgánica Constitucional de Municipalidades, artículo 4°, letra c).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede que la Municipalidad pague una deuda hospitalaria a un recinto privado, ante la situación de necesidad de la solicitante.
- Argumentación CGR: La CGR se remite a su jurisprudencia administrativa que define la función de asistencia social como aquella que busca paliar las dificultades de personas en estado de indigencia o necesidad manifiesta.
- Principios interpretativos: Se distingue entre indigencia (carencia absoluta) y necesidad manifiesta (falta relativa de recursos).
- *Jurispruden...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora