Contraloría - Dictamen N° 3137 2015

Rol CGR en procedimientos disciplinarios

Abstracto

Dictamen 3137 de 2015. Contraloría General se pronuncia sobre el rol del control previo de legalidad en procedimientos disciplinarios de la Administración del Estado, señalando que se pronunciará sobre los resultados al realizar el control previo de legalidad del acto administrativo que los afine.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Miguel Gómez Concha, funcionario de la Secretaría Regional Ministerial de Vivienda y Urbanismo de la Región Metropolitana.
  • Materia: Rol de la Contraloría General en procedimientos disciplinarios por acoso laboral.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud sobre el rol de la Contraloría General en relación con los procedimientos disciplinarios incoados por denuncias de acoso laboral y la posibilidad de entregar directrices para su sustanciación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, artículo 7°, número 7.2.3.
  • Ley N° 18.834.
  • Ley N° 10.336.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Alcance de la intervención de la Contraloría General en procedimientos disciplinarios y la procedencia de emitir directrices.
  • Argumentación CGR: Los sumarios son procedimientos reglados que no admiten trámites o instancias adicionales a los previstos en la ley N° 18.834. La Contraloría se pronunciará sobre los resultados al realizar el control previo de legalidad del acto administrativo que los afine, según la resolución N° 1.600, de 2008.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • La Contraloría General no tiene facultades para emitir indicaciones o apreciaciones anticipada...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora