Contraloría - Dictamen N° 7714 2015
Observaciones a modificación OGUC ciclovías
Abstracto
Dictamen N° 7714 de 2015 de la Contraloría General de la República se abstiene de dar curso al decreto N° 109 de 2014 del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que modifica la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) en materia de ciclovías y estacionamientos para bicicletas, debido a diversas observaciones sobre su contenido.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ministra de Vivienda y Urbanismo
- Materia: Modificación de la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC) en materia de ciclovías y estacionamientos para bicicletas.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: El dictamen responde a una solicitud de toma de razón del decreto N° 109, de 2014, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que busca modificar el decreto N° 47, de 1992, del mismo ministerio, que aprueba la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones (OGUC).
III. MARCO NORMATIVO
- Ley: Ley N° 18.290, de Tránsito, artículo 2°, N° 8.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la legalidad y correcta aplicación de la normativa urbanística en la modificación propuesta a la OGUC, específicamente en lo relativo a la definición de ciclovías y la regulación de estacionamientos para bicicletas.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) se abstiene de dar curso al decreto por encontrar diversas observaciones, incluyendo:
- Definición de "Ciclovía" que se aparta de la Ley de Tránsito (artículo 2°, N° 8, de la ley N° 18.290).
- Inconsistencias en la regulación de la circulación vehicular en vías locales.
- Falta de definición del concepto "velocidad de opera...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora