Contraloría - Dictamen N° 10755 2015

Rechazo reconsideración divergencias proyectos SEREMI

Abstracto

Dictamen N° 10.755 de 2015. Marcela Hormazábal Mutis solicita reconsideración sobre el oficio N° 1.380 de la SEREMI Metropolitana de Vivienda y Urbanismo, relativo a divergencias en proyectos de arquitectura y cálculo. CGR rechaza la reconsideración, señalando que el dictamen original se limitó a analizar la juridicidad del actuar de la SEREMI.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Marcela Hormazábal Mutis
  • Materia: Reconsideración de dictamen sobre divergencias en proyectos de arquitectura y cálculo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 74.616, de 2014, respecto al oficio N° 1.380 de la SEREMI Metropolitana de Vivienda y Urbanismo.
  • Hechos relevantes: La recurrente sostiene que el dictamen N° 74.616/2014 da por establecidos aspectos relativos a divergencias entre proyectos de arquitectura y cálculo estructural, así como la inobservancia de exigencias reglamentarias.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley General de Urbanismo y Construcciones, aprobada por el decreto con fuerza de ley N° 458, de 1975, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, artículo 4°.
  • Leyes: Ley N° 20.071, que Crea y Regula el Registro Nacional de Revisores de Obras de Edificación, título III.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la reconsideración del dictamen N° 74.616, de 2014.
  • Argumentación CGR: El dictamen N° 74.616/2014 se limitó a analizar la juridicidad del oficio N° 1.380/2014 de la SEREMI, en el ejercicio de sus facultades de supervigilancia (artículo 4° de la Ley General de Urbanismo y Construcciones).
  • *Argumentación CGR...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora