Contraloría - Dictamen N° 11292 2015

Ascenso funcionario tras sentencia firme

Abstracto

El Dictamen N° 11292 de 2015, ratifica el dictamen N° 41.617 de 2014, concluyendo que un funcionario de Carabineros de Chile podrá ascender desde la fecha en que la sentencia condenatoria adquirió la calidad de firme y ejecutoriada, de acuerdo al artículo 63, letra e), del decreto N° 5.193, de 1959.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Rodrigo Enrique Jarpa Núñez, funcionario de Carabineros de Chile.
  • Materia: Ascenso de funcionario de Carabineros tras sentencia condenatoria.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 41.617, de 2014, de la Contraloría General de la República, relacionado con el ascenso de un funcionario de Carabineros de Chile que fue objeto de una sentencia condenatoria.
  • Hechos relevantes: El dictamen N° 41.617, de 2014, concluyó que una vez que un servidor es condenado, pierde el estado de procesado y puede ser promovido si cumple con las demás exigencias. El recurrente adjuntó un certificado que no indica la fecha en que la sentencia quedó firme y ejecutoriada.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Decreto N° 5.193, de 1959, del ex Ministerio del Interior, Reglamento de Selección y Ascensos, artículo 63, letra e).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el certificado adjuntado por el recurrente es suficiente para establecer la fecha en que la sentencia condenatoria quedó firme y ejecutoriada, y por ende, la fecha en que pudo ser ascendido.
  • Argumentación CGR: El certificado adjuntado por el Notario Público y Archivero Judicial de Talcahuano no señala la fech...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora