Contraloría - Dictamen N° 19025 2015

Plazo días hábiles auspicios MINEDUC

Abstracto

Dictamen 19025 de 2015. La Contraloría General de la República, a solicitud de la Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región Metropolitana, establece que el plazo de 20 días del decreto exento N° 97 de 1993 es de días hábiles. Reitera que la potestad reglamentaria del Presidente es indelegable.

Resumen

SISTEMA DE RESUMEN DE DICTÁMENES CGR

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Secretaría Regional Ministerial de Educación de la Región Metropolitana de Santiago.
  • Materia: Cómputo del plazo establecido en el decreto exento N° 97, de 1993, del Ministerio de Educación, para la solicitud de auspicios.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de precisión sobre si el plazo de veinte días establecido en el artículo 4°, inciso segundo, del decreto exento N° 97, de 1993, del Ministerio de Educación, es de días hábiles o corridos.
  • Hechos relevantes: El decreto exento N° 97, de 1993, reglamenta el acápite E.1.a) del artículo 12 del decreto ley N° 825, de 1974, Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios, que exime del tributo a espectáculos artísticos, científicos o culturales que cuenten con el auspicio del Ministerio de Educación.

III. MARCO NORMATIVO

  • Decreto Ley: N° 825, de 1974, artículo 12, letra E, numeral 1, letra a.
  • Ley: N° 19.880, artículo 1, inciso primero; artículo 25, inciso primero.
  • Decreto Exento: N° 97, de 1993, del Ministerio de Educación, artículo 4, inciso segundo.
  • Resolución: N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, artículo 1.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el p...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora