Contraloría - Dictamen N° 20022 2015
Validez documentos acreditación calidad indígena
Abstracto
Dictamen 20022 de 2015. La CGR determina que tanto la cédula de identidad como el certificado de nacimiento son documentos válidos para acreditar la calidad indígena ante la CONADI, no pudiendo exigirse ambos copulativamente.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Adriana Poblete Bastías
- Materia: Acreditación de calidad indígena; validez de cédula de identidad y certificado de nacimiento para su obtención.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Presentación sobre la legalidad de la exigencia de la CONADI de presentar la cédula de identidad para tramitar certificados de calidad indígena.
- Hechos relevantes: La CONADI exige la cédula de identidad según su resolución exenta N° 268, de 2006.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 19.253: Artículo 3° (acreditación de la calidad indígena), Artículo 2°.
- Decreto N° 392/93 MIDEPLAN: Artículo 2°, letra b) (documentos para acreditar calidad indígena).
- Ley N° 18.575: Artículo 8°, inciso 2° (procedimientos administrativos ágiles).
- Resolución Exenta N° 268 de 2006 de la CONADI: Artículos 3°, 4° y 5° (documentos para obtener el certificado).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la CONADI puede exigir la cédula de identidad, además del certificado de nacimiento, para acreditar la calidad indígena.
- Argumentación CGR: La cédula de identidad y el certificado de nacimiento son documentos idóneos para acreditar las situaciones habilitantes del artículo 2° de la ley N° 19.253. Los procedimientos administr...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora