Contraloría - Dictamen N° 21234 2015

Remuneración personal Subsecretaría Fuerzas Armadas

Abstracto

Dictamen 21234 de 2015. Subsecretaría para las Fuerzas Armadas. Personal ingresado a la Subsecretaría a partir de la ley 20.424 debe remunerarse según el DL 249/73 (Escala Única de Sueldos), no por la Escala de las Fuerzas Armadas, salvo casos del artículo 7 transitorio de la ley 20.424.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Alberto Labrín Vicencio, funcionario de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.
  • Materia: Remuneración de personal ingresado a la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: El recurrente consulta si sus labores pueden ser retribuidas según las remuneraciones fijadas para su grado en la Escala de las Fuerzas Armadas, en lugar de la Escala Única de Sueldos, dado que sirvió en el Ejército antes de ingresar a la Subsecretaría.
  • Hechos relevantes: El recurrente ingresó a la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas con posterioridad al 19 de febrero de 2014.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 20.424, artículo 30.
  • Decreto Ley: Decreto Ley N° 249, de 1973, artículo 1°.
  • Ley: Ley N° 20.424, artículo 7° transitorio.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el recurrente, funcionario de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas, debe ser remunerado según la Escala Única de Sueldos o la Escala de las Fuerzas Armadas.
  • Argumentación CGR: El artículo 30 de la ley N° 20.424 establece que el personal civil de planta y a contrata de la Subsecretaría para las Fuerzas Armadas estará afecto al régimen de remuneraciones del decreto ley N° 249, de 1973, que fij...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora