Contraloría - Dictamen N° 22326 2015

Subsecretaría aplica principio precautorio recursos

Abstracto

Dictamen 22326 de 2015. Se determina que compete a la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura aplicar el principio precautorio (artículo 1° C de la Ley General de Pesca y Acuicultura) en la administración y conservación de recursos hidrobiológicos. No procede pronunciamiento de la CGR.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Sergio Eduardo Vera Valenzuela, Presidente del Sindicato de Tripulantes Cerqueros, Pescadores Artesanales y Ramos Afines de Niebla
  • Materia: Aplicación del principio precautorio en la administración y conservación de recursos hidrobiológicos por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de intervención ante la presunta inobservancia del principio precautorio por parte de la Subsecretaría de Pesca y Acuicultura, debido a la falta de restricción de la pesca industrial de sardina común y anchoveta en las costas de las Regiones de La Araucanía y de Los Ríos.
  • Hechos relevantes: Denuncia sobre la afectación del fondo marino y la pesca artesanal por la actividad pesquera industrial.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley General de Pesca y Acuicultura (Ley 18.892),artículos 1° B y 1° C (introducidos por la ley 20.657).
    • Art. 1° B: Establece la conservación y uso sustentable de los recursos hidrobiológicos mediante el enfoque precautorio y ecosistémico.
    • Art. 1° C, letra b): Dispone aplicar el principio precautorio en la administración y conservación de los recursos hidrobiológicos y la protección de sus ecosistemas, señalando que se debe ser más cauteloso cuando la informac...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora