Contraloría - Dictamen N° 27988 2015
CGR no interpreta normas laborales
Abstracto
El Dictamen N° 27.988 de 10 de abril de 2015, de la Contraloría General de la República, se abstiene de emitir un pronunciamiento solicitado por SONAPESCA respecto a la correcta aplicación de la ley por parte de la Dirección del Trabajo, en relación con la remuneración de trabajadores del sector privado, al ser materia ajena a su competencia.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Sociedad Nacional de Pesca A.G. -SONAPESCA-
- Materia: Imposibilidad de la CGR de pronunciarse sobre interpretación de normas laborales del sector privado.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre si la Dirección del Trabajo aplicó correctamente la ley al emitir el dictamen N° 4.223/67, de 2014, respecto a la remuneración de trabajadores de naves pesqueras durante días de inactividad laboral.
- Hechos relevantes: SONAPESCA considera que la Dirección del Trabajo aplica indebidamente normas a situaciones diferentes a las expresamente reguladas, respecto de las cuales empleadores y trabajadores han convenido libremente.
- Documentación asociada: Dictamen N° 4.223/67, de 2014, de la Dirección del Trabajo.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: Artículo 98.
- Leyes: Ley N° 10.336, artículo 6°, inciso primero; Ley N° 18.575, artículo 2°.
- Reglamentos: Decreto con fuerza de ley N° 2, de 1967, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social, artículo 1°, letra b).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: ¿Puede la Contraloría General de la República pronunciarse sobre la correcta aplicación de la ley por parte de la Dirección del Trabajo en materias laborales del sector pri...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora