Contraloría - Dictamen N° 28236 2015

Campaña difusión reforma tributaria ajustada parcialmente

Abstracto

Dictamen 28236 de 2015. Se analiza la campaña de difusión de la reforma tributaria del Ministerio Secretaría General de Gobierno. CGR determina que la campaña se ajusta a normas orgánicas y financieras, pero el uso de ciertos mensajes no se aviene al ordenamiento jurídico. Aplica criterio jurisprudencial restrictivo sobre publicidad estatal.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Diputados Nicolás Monckeberg Díaz, Claudia Nogueira Fernández y Pedro Browne Urrejola.
  • Materia: Procedencia del uso de personal y recursos estatales en campaña comunicacional sobre la reforma tributaria.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de investigación sobre el uso de recursos estatales en campaña "Mitos y Realidades" y video "La Reforma Tributaria no la paga la clase media".
  • Hechos relevantes: Los recurrentes consideran que la campaña contraviene el principio de probidad administrativa y el artículo 3° de la ley N° 19.896.
  • Documentación asociada: Oficio N° 1950/34 del Ministerio Secretaría General de Gobierno y adhesión de otros ministerios.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: Artículos 6°, 7° y 100.
  • Leyes: Ley N° 19.032 (artículos 1° y 2°), Ley N° 19.896 (artículo 3°), Ley N° 20.713 (artículo 23), Ley N° 18.575 (artículos 2°, 5°, 52 y 53), Ley N° 10.336 (artículo 56), Ley N° 18.834 (artículo 61 letra c), Ley N° 19.880 (artículo 17 letra e).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la campaña de difusión de la reforma tributaria se ajusta a las normas orgánicas y financieras aplicables.
  • Argumentación CGR: El Ministerio Secretaría General de Gobierno tie...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora