Contraloría - Dictamen N° 31168 2015

Representación decreto contratación pública

Abstracto

Dictamen N° 31.168 de 21-IV-2015 de la Contraloría General de la República se abstiene de dar curso al decreto N° 242 de 2015 del Ministerio del Interior y Seguridad Pública por no ajustarse a derecho, específicamente por indeterminación en el pago de la primera cuota y falta de ajuste a la legislación chilena en materia de confidencialidad.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministerio del Interior y Seguridad Pública
  • Materia: Representación del decreto N° 242, de 2015, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, que aprueba contrato.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Revisión del decreto N° 242, de 2015, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, para toma de razón.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si el decreto N° 242, de 2015, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública, se ajusta a derecho.
  • Argumentación CGR: El numeral 4.2 de la cláusula cuarta del contrato no determina suficientemente el hito para el pago de la primera cuota ni a qué ítems corresponde dicho pago. Además, la regulación sobre confidencialidad en el numeral 5.3 de la cláusula quinta debe ajustarse a la legislación chilena.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se abstiene de dar curso al decreto N° 242, de 2015, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.
  • Criterios establecidos: Necesidad de determinar los hitos para el pago de cuotas en contratos y ajustar la regulación de confidencialidad a la legislación chilena.

VIII. CONSIDERACIONES ESPECIALES

  • Se representa el acto administrativo del rubro....

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora