Contraloría - Dictamen N° 38740 2015
Asignación improcedente durante permiso maternal
Abstracto
El Dictamen N° 38.740 de 2015, de la Contraloría General de la República, desestima la solicitud de reconsideración del Dictamen N° 72.852 de 2014, manteniendo el criterio sobre el pago de la asignación de prestación de servicios en la Universidad de La Frontera durante el permiso maternal, conforme a la Ley N° 18.681.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Universidad de La Frontera
- Materia: Pago de asignación de prestación de servicios durante permiso maternal.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 72.852, de 2014, respecto al pago de la asignación de prestación de servicios a funcionaria de la Universidad de La Frontera durante su permiso maternal (prenatal y postnatal).
- Hechos relevantes: La funcionaria, María José Espinosa Álvarez, solicita se le pague la asignación contemplada en el decreto universitario N° 288, de 1991, durante el periodo de su permiso maternal.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley N° 18.681: Artículo 99, letra a), que otorga a las universidades la facultad de prestar servicios remunerados.
- Decreto Universitario N° 288 de 1991: Aprueba Reglamento sobre Prestaciones de Servicios de la Universidad de La Frontera.
- Ley N° 18.575: Artículo 43, sobre el personal no académico de las Instituciones de Educación Superior.
- Ley N° 18.834: Artículo 162, que establece que el personal no académico se rige por el Estatuto Administrativo; y artículo 111, sobre licencias médicas.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si corresponde el pago de la asignación de prestación de servicios ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora