Contraloría - Dictamen N° 39719 2015
Superintendencia Salud deroga obligación ISAPRES
Abstracto
Dictamen 39719 de 2015. La Contraloría General determina que la Superintendencia de Salud actuó dentro de sus atribuciones al derogar la circular IF N° 13, que obligaba a las ISAPRES a remitir el archivo ‘Selección de Prestaciones Valorizadas’. Subsiste la obligación de mantener dicha información a disposición de los afiliados.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Raquel Elgueta Saldes
- Materia: Legalidad de la circular IF N° 207, de 2013, de la Superintendencia de Salud, que derogó la circular IF N° 13, de 2006, sobre remisión del archivo ‘Selección de Prestaciones Valorizadas’ por parte de las ISAPRES.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de pronunciamiento sobre la legalidad de la circular IF N° 207, de 2013, que derogó la circular IF N° 13, de 2006, ambas de la Superintendencia de Salud.
- Hechos relevantes: La recurrente alega vulneración de los artículos 6° y 7° de la Constitución Política de la República, así como de los artículos 216 y 217 del decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, y del artículo 53 de la ley N° 18.575.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: artículos 6° y 7°.
- Leyes: ley N° 18.575, artículo 53.
- Reglamentos: decreto con fuerza de ley N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, artículos 110, 216 y 217.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la decisión de la Superintendencia de Salud de derogar la obligación de las ISAPRES de remitir el archivo sobre ‘Selección de Prestaciones Valorizadas’ se ajusta a la normativa vigente.
- Argumentación CGR: El establecimiento de sistemas dest...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora