Contraloría - Dictamen N° 42851 2015

Cursa con alcances decreto contratación

Abstracto

El Dictamen N° 42851 de 2015 de la CGR cursa con alcances el decreto N° 1.233 de 2015 de la Universidad de Santiago, relativo a la contratación directa con Sistemas Oracle. Se hacen precisiones sobre la terminación del contrato, notificaciones y pago de servicios, aplicando la ley 19.880.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Universidad de Santiago de Chile
  • Materia: Contratación directa para servicios de soporte técnico, mantención y actualización de softwares.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Decreto N° 1.233, de 2015, de la Universidad de Santiago de Chile, que aprueba la contratación directa con la empresa Sistemas Oracle de Chile S.A.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Ajuste a derecho de la contratación directa y alcance de las cláusulas contractuales.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) da curso al decreto, pero establece alcances respecto a ciertas estipulaciones.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se cursa el decreto N° 1.233, de 2015, con alcances.

VI. EFECTOS Y APLICACIÓN

  • Se hacen precisiones sobre la terminación unilateral del contrato por parte del proveedor, la cual debe regirse por la legislación chilena. Se indica que los incumplimientos graves que facultan a la Universidad para poner término anticipado al contrato son aquellos descritos en la cláusula octava del convenio, que permiten ejecutar la garantía de fiel cumplimiento.
  • Se precisa que las notificaciones por carta certificada se entienden practicadas a contar del tercer día siguiente a su rec...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora