Contraloría - Dictamen N° 55728 2015
Convenio transferencia recursos supeditación rendiciones
Abstracto
El Dictamen N° 55.728 de 13-VII-2015 cursa con alcance el decreto N° 706 de 2015 del Ministerio de Hacienda, relativo a convenio de transferencia de recursos con el Ministerio de Relaciones Exteriores, señalando que la entrega de nuevos recursos no puede estar supeditada a la aprobación de rendiciones de cuentas.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ministerio de Hacienda
- Materia: Cursa con alcance decreto de transferencia de recursos.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Aprobación de convenio de transferencia de recursos celebrado con el Ministerio de Relaciones Exteriores, en el marco de la asignación 24-02-002 del Programa Secretaría y Administración General del Ministerio de Hacienda, de la ley N° 20.798, de presupuestos del sector público para el año 2015.
III. MARCO NORMATIVO
- Resolución N° 759, de 2003, de la Contraloría General de la República, numeral 5.4, que Fija Normas de Procedimiento sobre Rendición de Cuentas.
- Artículo 18 de la resolución N° 30, de 2015, de la Contraloría General de la República, que sustituyó a la anterior a contar del 1 de junio de esta anualidad.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinación de si la condición establecida en el convenio de transferencia de recursos, que supedita la entrega de nuevos recursos a la aprobación de las rendiciones de cuentas, se ajusta a la normativa vigente en materia de rendición de cuentas.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República señala que, de acuerdo con la normativa vigente, la entrega de nuevos recursos solo puede estar supeditada a la presen...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora