Contraloría - Dictamen N° 56435 2015

Reajuste valores adeudados contratos obras

Abstracto

Dictamen 56435 de 2015. Fiscalía MOP consulta sobre reajuste de valores adeudados a contratista por errores de cálculo en contratos de obra pública. Se permite la actualización de montos adeudados para mantener el equilibrio económico del contrato.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Fiscalía del Ministerio de Obras Públicas
  • Materia: Reajuste de valores adeudados en contratos de obra pública por errores de cálculo.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud sobre la procedencia de reajustar valores adeudados a un contratista producto de errores en el cálculo de reajustes en estados de pago, en el marco de contratos de obra pública regulados por el decreto N° 75 de 2004.

III. MARCO NORMATIVO

  • Reglamentos: Decreto N° 75 de 2004, Reglamento para Contratos de Obras Públicas, artículos 108 inciso 2 y 155.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si corresponde reajustar valores adeudados a un contratista por errores en el cálculo de reajustes en estados de pago, en contratos de obra pública.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que el reajuste busca actualizar una suma de dinero para evitar su desvalorización por la inflación. Se enfatiza el principio de buena fe y el enriquecimiento sin causa, que obligan a la Administración al pago de sus obligaciones para mantener el equilibrio económico de las prestaciones.
  • Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes N°s. 24.617 de 2011, 85.121 de 2013, 14.916 y 27.376, ambos de 2010, 61.949 de 2011 y 47.660 de 2012...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora