Contraloría - Dictamen N° 57851 2015

Rechazo reclamo calificación, ordena investigación hostigamiento

Abstracto

Dictamen 57851 de 2015. Se rechaza reclamo de calificaciones de funcionario municipal (Ley 19.378) por no acreditarse vicios. Se ordena instruir procedimiento disciplinario por eventual hostigamiento laboral, según informe médico. Aplica dictámenes 52154/2014, 13132/2013, 41098/2015, 51640/2014, 25406/2012, 54639/2012 y 19402/2015.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Jaime Silva Acevedo, funcionario Municipalidad de Maipú
  • Materia: Reclamo contra proceso de calificación y denuncia de hostigamiento laboral.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Recurso de reclamación contra la calificación del período 2013-2014, donde el recurrente obtuvo 90 puntos (lista 2, Buena).
  • Hechos relevantes: El recurrente alega falta de valoración de su desempeño, notificación extemporánea de la precalificación, inhabilidad de la jefa directa y falta de fundamentación del acuerdo de la comisión de calificación y resolución alcaldicia.
  • Documentación asociada: Informe del Hospital del Trabajador de Santiago.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 18.883 (artículos 47 y 156), Ley N° 19.378 (artículo 4°), Ley N° 18.575 (artículo 62, N° 6), Ley N° 19.880 (artículo 13).
  • Normativa especial: Código del Trabajo (artículo 2°).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si existen vicios en el proceso calificatorio y si procede la reclamación del recurrente, así como determinar la procedencia de instruir un procedimiento disciplinario por eventuales actos de acoso laboral.
  • Argumentación CGR:
    • La CGR no puede pronunciarse sobre el fondo de las calificaciones, solo sobre vici...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora