Contraloría - Dictamen N° 58150 2015

Renuncia no voluntaria procede solo disminución horas

Abstracto

El Dictamen 58150 de 2015 de la Contraloría General de la República establece que la Policía de Investigaciones de Chile no se ajustó a derecho al solicitar la renuncia no voluntaria de un profesor por no existir una disminución de horas de clases, aplicando dictámenes 57217 y 101712 de 2014.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Roberto Ricardo Acevedo Fernández, exprofesor de la Escuela de Investigaciones Policiales.
  • Materia: Procedencia de la petición de renuncia no voluntaria a profesor por disminución de horas de clases.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Reclamo por el no cumplimiento del dictamen N° 57.217, de 2014, que concluyó que la Policía de Investigaciones de Chile no se ajustó a derecho al ordenar el cese del reclamante por disminución de horas de clases.
  • Hechos relevantes: Se solicitó la renuncia no voluntaria al profesor debido a una modificación en la planificación de la asignatura de acondicionamiento físico policial. La escuela determinó conformar un cuerpo de profesores con media jornada o jornada completa (18 ó 36 horas), lo que se interpretó como una rebaja de las 16 horas que desempeñaba el recurrente.

III. MARCO NORMATIVO

  • Reglamentos: Artículo 79, letra b), del decreto N° 103, de 1985, del Ministerio de Defensa Nacional, Reglamento Docente de la Escuela de Investigaciones Policiales.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la Policía de Investigaciones de Chile se ajustó a derecho al solicitar la renuncia no voluntaria al profesor Roberto Ricardo Acevedo Fernández.
  • *Argumentac...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora