Contraloría - Dictamen N° 59913 2015
FONASA: Condonación deudas cotizaciones salud
Abstracto
Dictamen N° 59.913 de 2015. El Fondo Nacional de Salud (FONASA) consultó sobre la facultad de condonar intereses penales y multas a empleadores morosos en cotizaciones de salud. Se establece que FONASA tiene las mismas atribuciones que las instituciones de previsión según la Ley N° 17.322, con las limitaciones correspondientes, incluyendo la prohibición de condonar en ciertos casos.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Fondo Nacional de Salud
- Materia: Facultad del Fondo Nacional de Salud para condonar intereses penales y multas generados por el no pago de cotizaciones previsionales de salud.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud del Fondo Nacional de Salud a la Contraloría General de la República para determinar si la entidad tiene la facultad de condonar intereses penales y multas a empleadores que no declaran o pagan oportunamente las cotizaciones de salud de sus trabajadores.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución: No se mencionan artículos constitucionales.
- Leyes:
- DFL N° 1, de 2005, del Ministerio de Salud, artículos 50 letra a) y su inciso final, y 55 letra b).
- Ley N° 17.322, sobre Normas para la Cobranza Judicial de Cotizaciones, Aportes y Multas de las Instituciones de Seguridad Social, artículos 22 y 22° a) inciso final.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el Fondo Nacional de Salud tiene la facultad de condonar intereses penales y multas generados por el incumplimiento de la obligación de declarar y pagar las cotizaciones previsionales de salud.
- Argumentación CGR: El Fondo Nacional de Salud tiene las mismas atribuciones que la Ley N° 17.322 confiere a las entidade...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora