Contraloría - Dictamen N° 64622 2015

Reclamo cálculo movimiento tierra SERVIU

Abstracto

Dictamen N° 64.622, de 2015. Se rechaza la reclamación de ICAFAL Ingeniería y Construcción S.A. contra el SERVIU Región del Maule por el método de cálculo de la partida “movimiento de tierra” en proyecto habitacional del Fondo Solidario de Vivienda, al no existir infracciones al ordenamiento y no enmarcarse la intervención del SERVIU en el ámbito contractual.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: ICAFAL Ingeniería y Construcción S.A.
  • Materia: Reclamo por método de cálculo de la partida “movimiento de tierra” en proyecto del Fondo Solidario de Vivienda.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Presentación de ICAFAL Ingeniería y Construcción S.A. respecto del método de cálculo de la partida “movimiento de tierra” utilizado por el Servicio de Vivienda y Urbanización de la Región del Maule (SERVIU) en la obra denominada "Proyecto Fondo Solidario de Vivienda Villa Verde, SERVIU Región del Maule".
  • Hechos relevantes: El recurrente solicita la reconsideración de un oficio anterior y que se determine la factibilidad de utilizar otro método de cálculo (software) para revisar la cantidad real de cubos de tierra movidos.
  • Documentación asociada: Oficio N° 10.661, de 2014, de la Contraloría Regional del Maule; resolución exenta N° 7.490, de 2013, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo.

III. MARCO NORMATIVO

  • Reglamentos: Decreto N° 174, de 2005, del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que regula el Programa Fondo Solidario de Vivienda.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la reclamación de ICAFAL Ingeniería y Construcción S.A. respecto del método de cálculo de la partida “mo...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora