Contraloría - Dictamen N° 71683 2015

CONADI: Financiamiento Adquisición Tierras Indígenas

Abstracto

Dictamen 71683 de 2015. CONADI. Aborda aspectos del financiamiento para adquisición de tierras a indígenas. Aplica criterio de avalúo comercial según Ley de Presupuestos. Circular 22/2014 objetable por establecer negociación obligatoria no prevista en la ley. Financiamiento puede exceder hectáreas de títulos de merced, justificándose.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Contraloría Regional de La Araucanía
  • Materia: Aspectos a considerar por la Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (CONADI) en el financiamiento de la adquisición de tierras para personas o comunidades indígenas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Auditoría realizada al Fondo de Tierras y Aguas Indígenas y remisión de actos administrativos para control preventivo de juridicidad.
  • Hechos relevantes: Aprobación del financiamiento para adquirir bienes raíces por parte de CONADI en beneficio de personas o comunidades indígenas.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se mencionan artículos específicos.
  • Leyes: Ley N° 19.253, artículos 20 letra b), 44 letra h); Ley N° 19.880, artículo 41 inciso 4.
  • Reglamentos: Decreto N° 395 de 1993 del MIDEPLAN, artículo 6 letras b) y c).
  • Normativa especial: Resolución N° 1600 de 2008 de la Contraloría General de la República, artículos 8 N° 8.5 y 9.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal:
    1. Procedencia de aplicar el dictamen N° 64.729 de 2014 para exigir más de una tasación comercial.
    2. Posibilidad de extender la aplicación del dictamen N° 42.460 de 2013 para considerar condiciones básicas de productividad y habitabilidad.
    3. Legalidad d...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora