Contraloría - Dictamen N° 72396 2015
USACH: Impropiedad suspensión funcionario
Abstracto
Dictamen 72396 de 2015. La CGR reitera que ni el Consejo Docente ni el director de la Escuela de Medicina de la USACH tienen atribuciones para suspender a un funcionario, conforme al artículo 136 del Estatuto Administrativo. Ordena subsanar la irregularidad y remite antecedentes a la División de Auditoría Administrativa.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Manuel Díaz Díaz, funcionario de la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
- Materia: Atribuciones del Consejo Docente y del Director de la Escuela de Medicina de la USACH para suspender a un funcionario.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Denuncia por incumplimiento del dictamen N° 91.032, de 2014, que declaró que la suspensión de actividades académicas del recurrente por el Consejo Docente carecía de habilitación legal.
- Hechos relevantes: La universidad solicitó la reconsideración del dictamen N° 91.032, argumentando potestades disciplinarias del director de la Escuela de Medicina.
III. MARCO NORMATIVO
- DFL 149/81 EDUCA: Artículo 11, letra g), Estatuto Orgánico de la Universidad.
- Ley 18.834: Artículo 136 (Estatuto Administrativo).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si el Consejo Docente o el director de la Escuela de Medicina de la USACH poseen la facultad de suspender a un funcionario.
- Argumentación CGR: El dictamen N° 45.248, de 2015, precisó que si bien el artículo 7° del Reglamento de la Escuela de Medicina otorga al director la potestad disciplinaria, esto no incluye la facultad de suspender a un académico. Aplica supletoriamente la ley N° 18.834, cuyo artícul...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora