Contraloría - Dictamen N° 72567 2015
Juicio de cuentas y cuantía
Abstracto
Dictamen 72567 de 2015. Se ratifica criterio sobre inicio de juicios de cuentas considerando la cuantía del perjuicio al patrimonio fiscal, aplicando dictámenes 63682/2011, 39027/2012, 75647/2012 y confirmando dictámenes 14055/2013, 2390/2014, 68378/2014. Se desestima la solicitud de reconsideración de la Policía de Investigaciones de Chile.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Policía de Investigaciones de Chile
- Materia: Inicio de juicios de cuentas por perjuicios al patrimonio fiscal
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración de dictámenes que determinaron improcedente iniciar juicios de cuentas por la baja cuantía de los perjuicios.
- Hechos relevantes: La Policía de Investigaciones de Chile (PDI) solicitó la reconsideración de los dictámenes N°s 14.055, de 2013, 2.390 y 68.378, ambos de 2014, argumentando que una orden general interna les impide exigir el pago de deterioros que la Contraloría considere de poca cuantía.
III. MARCO NORMATIVO
- Ley 10336: Artículo 107 bis (competencia para decidir inicio de juicio de cuentas), artículo 67, inciso primero (facultad del Contralor General para disponer disminuciones en remuneraciones).
- Ley 18834: Artículo 72, inciso primero (norma legal sobre descuentos en remuneraciones).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede reconsiderar el criterio sobre la cuantía mínima para iniciar un juicio de cuentas.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que el criterio anterior, basado en un monto mínimo equivalente a cinco unidades tributarias mensuales, fue...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora