Contraloría - Dictamen N° 73284 2015

Improcedencia pago asignación sin toma razón

Abstracto

Dictamen N° 73.284 de 2015. Se refiere a la solicitud de pago de asignación de responsabilidad de jefaturas superiores de la Universidad de Santiago de Chile, desde abril a noviembre de 2014. La CGR indica que no procede el pago retroactivo, aplicando dictámenes N° 30.301/2013 y N° 30.553/2015.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Carolina Rebolledo Maureira
  • Materia: Improcedencia pago retroactivo asignación jefatura superior por falta de toma de razón.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de pago de asignación de responsabilidad de jefaturas superiores desde abril a noviembre de 2014, por parte de exfuncionaria de la Universidad de Santiago de Chile.
  • Hechos relevantes: La recurrente alega que le correspondía el pago de la asignación, incluso antes de la toma de razón del decreto que la establecía. La Universidad señala que el decreto N° 2.319, de 2013, comenzó a tener efectos jurídicos a partir del 17 de noviembre de 2014, fecha en que la interesada ya no cumplía funciones.

III. MARCO NORMATIVO

  • Resolución: Resolución N° 1.600, de 2008, de la Contraloría General de la República, artículo 7°, número 7.3.3.
  • Ley: Ley N° 18.834, artículo 16.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede el pago de la asignación de responsabilidad de jefaturas superiores a la recurrente, por el período anterior a la toma de razón del decreto que la creó.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que la facultad de las universidades para fijar remuneraciones debe ejercerse mediante un acto afecto a toma de razón, de ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora