Contraloría - Dictamen N° 74554 2015

Observaciones a resoluciones DGA derechos aguas

Abstracto

El Dictamen 74554 de 2015 de la Contraloría General de la República se abstiene de dar curso a resoluciones de la Dirección General de Aguas (DGA) por no determinar equivalencia en caudales de centrales hidroeléctricas, según el artículo 147 bis del Código de Aguas y decreto N° 177 de 2012 del MOP.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección General de Aguas, Región Metropolitana.
  • Materia: Observaciones a resoluciones sobre derechos de aprovechamiento de aguas para centrales hidroeléctricas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Resoluciones N°s. 27, 29, 30 y 31, todas de 2015, de la Dirección General de Aguas, Región Metropolitana, que constituyen derechos de aprovechamiento de aguas.
  • Hechos relevantes: Otorgamiento de derechos de aprovechamiento de aguas a la empresa Asesorías e Inversiones San Isidro S.A. para centrales hidroeléctricas de pasada.

III. MARCO NORMATIVO

  • Código de Aguas: artículo 147 bis, inciso segundo.
  • Reglamentos: decreto N° 177 de 2012 del Ministerio de Obras Públicas; decreto N° 743 de 2005.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación de la equivalencia entre la cantidad de agua a extraer y los caudales señalados en la tabla de equivalencia según el artículo 147 bis del Código de Aguas y el decreto N° 177 de 2012 del MOP.
  • Argumentación CGR: No consta que la Dirección General de Aguas haya determinado la equivalencia requerida.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: La Contraloría General se abstiene de dar curso a las resoluciones.
  • Criterios establecidos: Se debe determ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora