Contraloría - Dictamen N° 74674 2015
Contratos Honorarios: Aclaraciones sobre Observaciones
Abstracto
El Dictamen N° 74.674 de 2015 de la CGR, a solicitud de la UTEM, aclara observaciones sobre contrataciones a honorarios. Especifica que la singularización de labores, la jornada de trabajo y los mecanismos de control no son obligatorios en convenios, dependiendo de la naturaleza del servicio. Aplica jurisprudencia anterior.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Universidad Tecnológica Metropolitana (UTEM)
- Materia: Aclaración sobre observaciones en informe de investigación especial sobre contrataciones a honorarios.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del oficio N° 94.810, de 2014, que mantuvo observaciones del informe de investigación especial N° 19-4/2013, de 2014, sobre contrataciones a honorarios entre 2011 y 2012.
- Hechos relevantes: La UTEM busca levantar observaciones sobre la omisión de singularización de labores, omisión de jornada de trabajo y carencia de mecanismos de control en los contratos a honorarios.
III. MARCO NORMATIVO
- Constitución:
- Leyes: Ley N° 18.834, artículo 11, incisos 1 y 2; Ley N° 18.575, artículos 3° y 5°.
- Reglamentos: DFL N° 2, de 2009, del Ministerio de Educación, artículo 104; DFL N° 2, de 1994, del ex Ministerio de Educación Pública, artículos 2° y 3°, número 6; Resolución N° 1.600 de 2008 de la Contraloría General de la República, artículo 6°, inciso 2.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la UTEM debe singularizar las labores, explicitar la jornada de trabajo y establecer mecanismos de control en los contratos a honorarios.
- Argumentación CGR: La CGR analiza lo...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora