Contraloría - Dictamen N° 75572 2015

Representación por incoherencia en caudales

Abstracto

Dictamen N° 75.572, 22-IX-2015. Se representa resolución N°22/2015 de la Dirección General de Aguas, Región Metropolitana, por incoherencias en memoria explicativa e Informe Técnico N° 468/2015, respecto a la equivalencia en la cantidad de agua a extraer y los caudales según el artículo 147 bis del Código de Aguas. Se observa error en la inscripción del predio.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección General de Aguas, Región Metropolitana
  • Materia: Representación de resolución que constituye provisionalmente un derecho de aprovechamiento consuntivo de aguas subterráneas.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Observaciones a la resolución N°22, de 2015, de la Dirección General de Aguas, Región Metropolitana.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Coherencia entre la memoria explicativa y el Informe Técnico N° 468, de 2015, respecto a la equivalencia entre la cantidad de agua a extraer y los caudales señalados en la tabla de equivalencia del artículo 147 bis del Código de Aguas.
  • Argumentación CGR: Se advierte incoherencia entre la memoria explicativa y el Informe Técnico N° 468, de 2015, emitido por la Unidad de Recursos Hídricos de la Dirección General de Aguas, en relación con la existencia de otros derechos de agua destinados a los fines de la solicitud, a efectos de la determinación de la equivalencia entre la cantidad de agua que se necesita extraer y los caudales señalados en la respectiva tabla de equivalencia a que se refiere el artículo 147 bis, inciso segundo, del Código de Aguas.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se representa la resolución N°22, de 2015, de la Dire...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora