Contraloría - Dictamen N° 76401 2015
Reclamo honorarios improcedente Universidad Chile
Abstracto
Dictamen 76401 de 2015. Carolina Molina Zúñiga reclama honorarios adeudados por la Universidad de Chile. CGR determina que los pagos coinciden con los convenios suscritos, aplicando el artículo 11 de la ley 18.834 y dictámenes 21249 y 6499 de 2015, rechazando el reclamo por falta de acreditación de servicios adicionales.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Carolina Molina Zúñiga
- Materia: Reclamo por honorarios adeudados por la Universidad de Chile.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: La recurrente reclama el pago de honorarios que, en su opinión, le adeuda la Universidad de Chile por labores realizadas entre mayo y diciembre de 2014, alegando una diferencia entre la renta líquida pactada verbalmente y la recibida.
- Hechos relevantes: La Universidad de Chile informa que la recurrente suscribió convenios donde se establecieron los servicios, el período y la contraprestación pecuniaria, sin montos pendientes de pago.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Ley N° 18.834, artículo 11, inciso tercero.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la Universidad de Chile adeuda honorarios a Carolina Molina Zúñiga por los servicios prestados.
- Argumentación CGR: La CGR señala que, conforme al artículo 11, inciso tercero, de la ley N° 18.834, las personas que ejecutan tareas para la Administración mediante convenios a honorarios no tienen la calidad de funcionarios y se rigen por dichos convenios. La suma a percibir es la indicada en el respectivo contrato.
- Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes N° 21.249 y N° 6.499, ambos de 2015. ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora