Contraloría - Dictamen N° 77584 2015
Reparo decreto Memorándum de Entendimiento
Abstracto
Dictamen N° 77.584 de 2015. La CGR se abstiene de dar curso al decreto N° 130 de 2014 del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que aprueba Memorándum de Entendimiento con el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral, por falta de atribuciones y contradicciones en las obligaciones financieras.
Resumen
SISTEMA DE RESUMEN DE DICTÁMENES CGR
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Ministerio Secretaría General de la Presidencia
- Materia: Observaciones al decreto que aprueba Memorándum de Entendimiento con organismo internacional.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Toma de razón del decreto N° 130, de 2014, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia, que aprueba Memorándum de Entendimiento celebrado entre esa Cartera de Estado y el Instituto Internacional para la Democracia y la Asistencia Electoral.
III. MARCO NORMATIVO
- Decreto N° 19, de 2001, de la Secretaría General de la Presidencia.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la procedencia de la toma de razón del decreto N° 130, de 2014, del Ministerio Secretaría General de la Presidencia.
- Argumentación CGR:
- Inexistencia de norma legal o acto delegatorio previo que otorgue atribuciones al Ministerio Secretaría General de la Presidencia para suscribir el decreto "Por orden del Presidente de la República". El decreto N° 19, de 2001, citado en los Vistos, no habilita a los Ministros de Estado para utilizar dicha fórmula en la materia del presente acto administrativo.
- El Memorándum de Entendimiento recae en materias que inciden en orientaciones de política...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora