Contraloría - Dictamen N° 77609 2015

Improcedencia Condonación a Funcionarios Ministerio Público

Abstracto

Dictamen 77609 de 2015. La CGR rechaza solicitud de condonación de sumas adeudadas por funcionaria del Ministerio Público, indicando que la facultad de condonación del artículo 67 de la ley 10.336 no es aplicable al personal de dicho organismo, según el artículo 71 de la ley 19.640.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Astrid Romero Palma, funcionaria del Ministerio Público.
  • Materia: Imposibilidad de condonar deudas de funcionarios del Ministerio Público conforme al artículo 67 de la ley 10.336.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de condonación de sumas adeudadas por la recurrente al Ministerio Público, debido al rechazo de licencias médicas desde el 14 de abril de 2014.

III. MARCO NORMATIVO

  • Ley: Ley N° 10.336, artículo 67, inciso cuarto.
  • Ley: Ley N° 19.640, artículos 71 y 65 inciso final.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si la facultad de condonación prevista en el artículo 67, inciso cuarto, de la ley N° 10.336 es aplicable a funcionarios del Ministerio Público.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) señala que, según el artículo 71 de la ley N° 19.640, la Ley Orgánica Constitucional del Ministerio Público, a esta entidad no le son aplicables las disposiciones legales que rigen la acción de este Órgano de Control, salvo en los casos expresamente señalados, como la toma de razón y registro de actos administrativos y la entrega de información indicada en el artículo 65, inciso final, de esa ley.
  • Jurisprudencia administrativa: Se invoca el dictam...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora