Contraloría - Dictamen N° 78554 2015

Rechazo inicio sumario administrativo Universidad Chile

Abstracto

Dictamen N° 78.554 de 2015. Se rechaza solicitud de inicio de sumario administrativo en la Universidad de Chile por denuncia de acoso laboral, al haber sido evaluada la situación y no encontrarse antecedentes suficientes, aplicando jurisprudencia sobre la potestad sancionatoria.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Juan Orellana Moreno (en representación de Juan González Riquelme)
  • Materia: Solicitud de inicio de sumario administrativo por denuncia de acoso laboral en la Universidad de Chile.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud a la Contraloría General para que ordene a la Universidad de Chile iniciar un sumario administrativo.
  • Hechos relevantes: Existencia del dictamen N° 32.804, de 2015, que instruyó a la jefatura evaluar la instrucción de un proceso disciplinario por acoso laboral.

III. MARCO NORMATIVO

  • Orgánica de la Administración del Estado: Implícita en las funciones y atribuciones de los servicios públicos.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede que la Contraloría ordene a la Universidad de Chile iniciar un sumario administrativo.
  • Argumentación CGR: La Universidad ya evaluó la situación y determinó que no existen antecedentes suficientes. No se aportan nuevos elementos de juicio que justifiquen exigir la instrucción de un proceso.
  • Jurisprudencia administrativa: Se menciona el dictamen N° 32.804, de 2015.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se rechaza la solicitud de ordenar a la Universidad de Chile el inicio de un sumario administrativo.
  • *Cr...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora