Contraloría - Dictamen N° 78787 2015
USACH: Restricción Matrícula por Deuda
Abstracto
Dictamen N° 78.787 de 2015. Miguel Parra Burgos reclama contra la Universidad de Santiago (USACH) por impedir su matrícula debido a deuda arancelaria. Se aplica la autonomía universitaria (DFL 149/81). La CGR no se pronuncia sobre el monto de la deuda por ser litigioso (Ley 10.336).
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Miguel Parra Burgos
- Materia: Restricción de matrícula por deuda arancelaria en la Universidad de Santiago de Chile (USACH).
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Don Miguel Parra Burgos reclama contra la decisión de la USACH que le impidió matricularse en el tercer nivel vespertino de la carrera de ingeniería en ejecución eléctrica, debido a una deuda arancelaria.
- Hechos relevantes: El recurrente afirma que la deuda carece de causa y que terminó de pagar las letras de cambio que dieron origen al compromiso monetario en 2008.
- Documentación asociada: Oficio de respuesta de la USACH, memorando N° 39 de la jefa de la sección de crédito y cobranza de la USACH.
III. MARCO NORMATIVO
- DFL 149/81 EDUCA: art/1, art/4, art/5 (Estatuto Orgánico de la Universidad de Santiago de Chile, autonomía universitaria).
- Ley 10336: art/6 (Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República).
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: ¿Es legítima la negativa de la USACH a matricular al recurrente debido a una deuda arancelaria?
- Argumentación CGR: La USACH, en virtud de su autonomía, puede determinar los requisitos para ingresar y matricularse en sus carreras. La CGR no se pronuncia sobre el ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora