Contraloría - Dictamen N° 82192 2015
Representación bases licitación pública suministros
Abstracto
El Dictamen N° 82.192 de 15 de octubre de 2015 de la Contraloría General de la República representa las resoluciones N°s 4.797 y 4.798, ambas de 2015, del Hospital Barros Luco Trudeau, por no ajustarse a derecho en relación con la aplicación de multas, plazos de indisponibilidad técnica y uso incorrecto del concepto “ítem”.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Hospital Barros Luco Trudeau
- Materia: Representación de resoluciones sobre licitación pública de suministros por vicios en las bases.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Observaciones a las resoluciones N°s 4.797 y 4.798, ambas de 2015, del Hospital Barros Luco Trudeau, que aprueban las bases administrativas, técnicas y anexos para una licitación pública de suministros.
III. MARCO NORMATIVO
- Dto 250/2004: Artículos 79 ter y 62.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si las bases administrativas de la licitación pública se ajustan a la normativa vigente, especialmente en lo relativo a multas, plazos de indisponibilidad técnica y terminología utilizada.
- Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) observó que los actos administrativos no se ajustan a derecho, señalando:
- Falta de tope máximo para la aplicación de multas, contraviniendo el artículo 79 ter del decreto N° 250, de 2004, del Ministerio de Hacienda.
- Discrepancia entre los plazos e instancias previstos en el N° 7.2 de los pliegos administrativos para casos de indisponibilidad técnica y lo dispuesto en el artículo 62 del reglamento.
- Uso incorrecto del término “ítem” en lugar de “subítem” en los...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora