Contraloría - Dictamen N° 82194 2015

Decreto Alivio Tributario Debe Emanar Hacienda

Abstracto

El Dictamen N° 82.194 de 2015 cursa con alcance el decreto N° 837 de 2015 del Ministerio del Interior, que autoriza medidas de alivio tributario para la Región de Atacama y comunas afectadas por catástrofes. Se indica que futuros decretos de esta índole deberán emanar del Ministerio de Hacienda.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Ministro del Interior y Seguridad Pública
  • Materia: Cursa con alcance el decreto que autoriza medidas de alivio tributario para la Región de Atacama y comunas afectadas por catástrofes.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Autorización de medidas de alivio tributario para la Región de Atacama y las comunas de Antofagasta y Tal-Tal, decretadas como zonas afectadas por las catástrofes precisadas en los decretos N°s. 354, 355 y 357, todos de 2015, del Ministerio del Interior y Seguridad Pública.

III. MARCO NORMATIVO

  • Leyes: Ley N° 16.282, Título I.
  • Reglamentos: Decreto N° 104, de 1977, del entonces Ministerio del Interior, artículo 3°, letra d).

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinación del ministerio competente para dictar decretos que incidan en tributos cuya recaudación corresponde a la Tesorería General de la República, en el contexto de medidas de alivio tributario por catástrofes.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República señala que, atendiendo a que las medidas de alivio tributario dispuestas inciden en tributos cuya recaudación corresponde a la Tesorería General de la República, los futuros decretos de esta naturaleza deberán emanar del Ministerio de Haciend...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora