Contraloría - Dictamen N° 83013 2015
Término contrato personal regido estatuto castrense
Abstracto
El Dictamen 83013 de 2015 representa resoluciones del Instituto de Investigación y Control del Ejército sobre término de contratos laborales. CGR indica que terminaciones deben ajustarse a normas de instituciones castrenses, no al artículo 161 del Código del Trabajo, aplicando dictámenes 11495/2007 y 73648/2015.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Director del Instituto de Investigación y Control del Ejército
- Materia: Representa resoluciones sobre término de contratos de trabajo y su ajuste a derecho.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Observaciones de la Contraloría General de la República (CGR) sobre resoluciones del Instituto de Investigación y Control del Ejército que disponen el término de contratos de trabajo por aceptación de renuncia, al no ajustarse a derecho.
- Hechos relevantes: Discrepancia entre la causal de término de contrato señalada en las resoluciones (renuncia) y los finiquitos (necesidades del servicio, art. 161 del Código del Trabajo) con pago de indemnizaciones.
III. MARCO NORMATIVO
- Código del Trabajo: Artículo 161, inciso 1.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar la correcta aplicación de la normativa laboral en el término de contratos de trabajadores del Instituto de Investigación y Control del Ejército afiliados a la Caja de Previsión de la Defensa Nacional (CAPREDENA).
- Argumentación CGR: Los términos de contrato deben ordenarse según las causales propias de las instituciones castrenses y no según el artículo 161 del Código del Trabajo.
- Jurisprudencia administrativa: Se citan los dictámenes ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora