Contraloría - Dictamen N° 84732 2015

Competencia CGR y Evaluación Impacto Ambiental

Abstracto

Dictamen 84732 de 2015. La CGR toma conocimiento del informe del Servicio de Evaluación Ambiental, Región de Tarapacá, sobre la no afectación significativa a la Comunidad Indígena Aymara de Cancosa por el proyecto "Continuidad Operacional Cerro Colorado", reiterando que compete a la autoridad ambiental dicha ponderación (aplica dictamen 32996/2015).

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Dirección Regional de la Región de Tarapacá del Servicio de Evaluación Ambiental.
  • Materia: Determinación de afectación a comunidad indígena en proyecto sometido a evaluación de impacto ambiental.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: La Dirección Regional del SEA informa que no existen elementos suficientes para concluir que la extracción de recursos hídricos para el proyecto "Continuidad Operacional Cerro Colorado" afecte significativamente a la Comunidad Indígena Aymara de Cancosa, basándose en el dictamen N° 32.996, de 2015, de la CGR.
  • Documentación asociada: Oficio N° 141, de 2015, de la Dirección Regional del SEA de Tarapacá.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si corresponde a la CGR ponderar las consideraciones técnicas para determinar la afectación a una comunidad indígena por un proyecto sometido al sistema de evaluación de impacto ambiental.
  • Argumentación CGR: La CGR reitera que no le corresponde ponderar las consideraciones técnicas en cuya virtud la autoridad ambiental determina si un proyecto es susceptible de afectar directamente a una comunidad indígena y, por ende, si debe incorporarlo al respectivo proceso de consulta, pues ello compete a la administración activa.
  • ...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora