Contraloría - Dictamen N° 91821 2015
Cobro remuneraciones licencias médicas rechazadas
Abstracto
El Dictamen N° 91821 de 2015, de la Contraloría General de la República, confirma y complementa el dictamen N° 35.688 de 2014, señalando que procede el cobro de remuneraciones por licencias médicas rechazadas, ya que la recurrente ya gozó del beneficio del artículo 152 de la ley 18.834 tras ser declarada su invalidez total.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Margarita Baeza Luna, exfuncionaria del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG).
- Materia: Procedencia del cobro de remuneraciones por licencias médicas rechazadas.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Solicitud de reconsideración del dictamen N° 35.688, de 2014, que concluyó que procedía el descuento en remuneraciones por el rechazo de licencias médicas concedidas entre el 7 de marzo y el 2 de octubre de 2011.
- Hechos relevantes: La recurrente argumenta que los reposos resultaban improcedentes, ya que la Comisión Médica de la Región de Coquimbo de la Superintendencia de Pensiones ya había declarado su salud como irrecuperable. El SAG indica que su actuar se ajustó a derecho, ya que las licencias no fueron autorizadas. La Superintendencia de Pensiones indica que remitió copia del dictamen de invalidez al SAG, sin acompañar antecedentes que lo acrediten.
- Documentación asociada: Dictamen N° 35.688 de 2014.
III. MARCO NORMATIVO
- Leyes: Artículo 72 de la ley N° 18.834 (Estatuto Administrativo), artículo 152 de la ley N° 18.834.
- Reglamentos: Artículo 30 del decreto N° 57, de 1990, del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si procede el cobro ...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora