Contraloría - Dictamen N° 92189 2015

Improcedencia devolución arancel por paralización

Abstracto

Dictamen 92189 de 2015. Se rechaza solicitud de devolución de arancel a la Universidad de Santiago de Chile (USACH) por paralización de actividades, invocando caso fortuito y normativa interna que impide devoluciones fuera de plazo. Se aplica DFL 149/81 y jurisprudencia sobre fuerza mayor.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Pablo Embry Panussis
  • Materia: Improcedencia de la devolución de arancel por parte de la Universidad de Santiago de Chile debido a paralización de actividades.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de devolución de la mensualidad de julio de 2015 a la Universidad de Santiago de Chile (USACH) tras el cambio de institución del hijo del recurrente debido a las ‘tomas de las instalaciones’.
  • Hechos relevantes: El recurrente argumenta la falta de clases debido a la paralización y los inconvenientes causados por la recalendarización del cronograma universitario. La USACH niega la devolución basándose en su normativa interna.

III. MARCO NORMATIVO

  • Constitución: No se mencionan artículos específicos.
  • Leyes: Ley N° 18.575, artículo 1°.
  • Reglamentos: DFL N° 149 de 1981 del Ministerio de Educación Pública, artículos 1°, 4° y 5°.
  • Normativa especial: Resolución exenta N° 3.155 de 2006 de la USACH.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si procede la devolución del monto pagado por la mensualidad de julio de 2015 a la USACH, considerando la paralización de actividades.
  • Argumentación CGR: La Contraloría General de la República (CGR) considera que la paralización de actividad...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora