Contraloría - Dictamen N° 92305 2015
DGA puede exigir pruebas bombeo
Abstracto
El Dictamen N° 92305 de 2015, de la Contraloría General de la República, rechaza la solicitud de reconsideración del Dictamen N° 50174 de 2015, manteniendo el criterio sobre la facultad de la Dirección General de Aguas (DGA) de solicitar pruebas de bombeo adicionales para la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas.
Resumen
I. IDENTIFICACIÓN
- Recurrente: Exploraciones San Pedro S.A.
- Materia: Solicitud de reconsideración sobre la exigencia de pruebas de bombeo adicionales por parte de la Dirección General de Aguas (DGA) para la constitución de derechos de aprovechamiento de aguas subterráneas.
II. ANTECEDENTES
- Contexto de la consulta: Reclamo contra la exigencia de pruebas de bombeo adicionales por parte de la DGA, al considerar que carece de competencias ambientales para evaluar los impactos en áreas de protección.
- Hechos relevantes: La DGA informó que no contaba con antecedentes suficientes para establecer el comportamiento dinámico del acuífero a largo plazo.
- Documentación asociada: Oficio N° 223 de 2015 de la DGA.
III. MARCO NORMATIVO
- Código de Aguas: Artículo 147 bis, inciso quinto; artículo 63; artículo 134, inciso primero.
IV. ANÁLISIS JURÍDICO
- Cuestión jurídica principal: Determinar si la DGA puede exigir pruebas de bombeo adicionales y si ello implica una evaluación ambiental fuera de sus competencias.
- Argumentación CGR: La CGR señala que el artículo 147 bis del Código de Aguas establece un requisito adicional para la constitución de derechos de aprovechamiento sobre aguas subterráneas: que la explotación del acuífero sea apropiada para su co...
Desbloquea el contenido completo gratis
Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.
Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con
Investigación Jurídica con IA
Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.
Prueba ahora