Contraloría - Dictamen N° 5139 2016

Censura aplicada a funcionario procede

Abstracto

El Dictamen N° 5139 de 2016, de la Contraloría General de la República, cursa la resolución N° 1.054 de 2015 del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente, que aplica censura a funcionario por acoso laboral. CGR da curso a la resolución al no encontrar vicios de legalidad en el sumario administrativo.

Resumen

I. IDENTIFICACIÓN

  • Recurrente: Don Juvenal Ardiles Bessolo
  • Materia: Procedencia de la medida disciplinaria de censura aplicada a funcionario del Servicio de Salud Metropolitano Sur Oriente.

II. ANTECEDENTES

  • Contexto de la consulta: Solicitud de dejar sin efecto la medida disciplinaria de censura aplicada al recurrente, quien alega falta de acreditación de los hechos imputados (acoso laboral).

III. MARCO NORMATIVO

  • Dictamen N° 12.271, de 2015, de la Contraloría General de la República.

IV. ANÁLISIS JURÍDICO

  • Cuestión jurídica principal: Determinar si existen vicios de legalidad que justifiquen objetar la resolución que aplica la medida disciplinaria de censura.
  • Argumentación CGR: La CGR señala que el mérito de las pruebas, la ponderación de los hechos, la determinación de la gravedad y el grado de responsabilidad son de resorte del servicio y de la autoridad sancionadora. La CGR solo puede objetar la decisión si existe infracción al debido proceso, a la normativa aplicable, o si se observa arbitrariedad.
  • Jurisprudencia administrativa: Se invoca el dictamen N° 12.271, de 2015, de la CGR.

V. PRONUNCIAMIENTO

  • Decisión principal: Se desestima la alegación del recurrente y se da curso a la resolución individualizada en el epígrafe.
  • *C...

Desbloquea el contenido completo gratis

Regístrate ahora para acceder a todas las respuestas y características completas de nuestro asistente legal.

Iniciar Sesión
Ingresa tu correo electrónico abajo para iniciar sesión en tu cuenta
O continuar con

Investigación Jurídica con IA

Ahorra cientos de horas al mes con la nueva plataforma para encontrar y analizar jurisprudencia instantáneamente con inteligencia artificial.

Prueba ahora